Reseña: El Príncipe Maldito
- Allan F. Howell
- 7 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 mar 2020
"Se ha cometido un crimen despiadado. Algo tan desconcertante que la crueldad y violencia son razones de suma importancia para esclarecer un enigma que ha sido guardado por siglos en el pasado. Solo existe un problema; resolverlo podría liberar a una bestia inhumana. Una criatura de la oscuridad disfrazada de engaños y belleza que está dispuesta a recuperar todo lo que perdió en un tiempo que no nos correspondió"

Así comienza la pequeña introducción de este mundo oscuro en el que Ramón Obón nos presenta: El Principe Maldito. Debo confesar que al ver la portada, el nombre del libro, incluso la impresión de la novela ha llamado totalmente mi atención. El contorno de todas las hojas, está forrado de un negro que ayuda a la imaginación del lector. Impulsado por un aura de misticismo que automáticamente hace que quieras continuar la lectura.
La historia nos narra a un detective privado: R.R. quien es considerado como uno de los mejores criminalistas de México. Él fue encomendado en resolver el misterioso asesinato de Nicole Goldinack, la nieta de Julia Goldinack, una empoderada mujer europea que buscó su auxilió pues la nieta, estaba en un viaje por el país azteca.
R.R. descubre que el asesinato fue a causa de un anillo que representa poderes desconocidos para él, que como sabremos más adelante, contiene un gran secreto. La abuela de Nicole parece saber algo, ya que en el entierro, un extraño ritual se presenta frente a los ojos del detective y es cuando sabe que algo malo está ocurriendo.
No quisiera contar a detalle el motivo del robo del anillo, pero lo que quiero recalcar es uno de los personajes que más llamó mi atención: Sophia, quien a pesar de aparecer después de algunos capítulos, lleva al protagonista al borde haciéndole creer que todas sus pista son correctas, sin saber que ella es un vampiro y que busca desesperadamente la clave para encontrar a Vlásdislav. ¿Quién es Vlásdilav? Bueno, eso toca saberlo cuando lo lean.
La historia cuenta con varios saltos temporales que le dan una sustancia de relajamiento después de narrar capítulos llenos de acción y emoción. Sin duda es una novela de suspenso que hace ver que los vampiros, son también bienvenidos en nuestro folclor y Ramón Obón hizo un gran trabajo combinando estos dos mundos opuestos, (La mitología vampírica con los tiempos modernos de México) creando un universo capaz de ser creíble en estos tiempos austeros.
El Principe Maldito es un libro totalmente recomendado. Una aventura oscura y con tantos generos que es capaz de abordar a muchas personas que se atrevan a leer un producto nacional. El pequeño nicho de fans de Ramón o los nuevos que se integren, deben saber que este es el primer libro de una trilogía con el mismo nombre.
- El Príncipe Maldito
- Amantes de Sangre
- La Cofradía Secreta
Muy pronto vendrán las reseñas de los otros dos libros, así como mi percepción final de esta trilogía de uno de los escritores mexicanos favoritos.
¡Mantente leyendo!


Comentarios